viernes, 13 de febrero de 2015

En la adolescencia es importante aprender nuevos cuidados y hábitos saludables.

Hablar de salud sexual y reproductiva, es hablar de…
·         la capacidad de disfrutar de una vida sexual segura, responsable, placentera y libre de coerción o violencia
·         la libertad para decidir si tener o no relaciones sexuales
·         el poder de decidir si tener hijos o no, cuántos y cuándo 
·         el derecho a recibir información adecuada para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual 
·         los cuidados durante el embarazo y el parto 
·         la prevención del cáncer de mama, de cuello de útero y de próstata 
·         el tratamiento de la infertilidad

Es recomendable que al comenzar a transitar la pubertad tanto los varones como las mujeres  puedan tener una entrevista con un médico (pediatra, generalista, clínico, ginecólogo, etc.)

En hospitales y centros de salud hay servicios de consejería en salud sexual y reproductiva donde orientarse y acceder gratis a los distintos métodos de anticoncepción  y prevención de Infecciones de transmisión sexual (ITS).

Los y las adolescentes tienen derecho a la atención confidencial. Esto quiere decir que todo lo que hablen con el médico está protegido por el secreto profesional y nadie más puede saberlo. Siempre te tienen que atender, aunque no vayas con tus padres. Puedes ir solo o sola, o con quien vos elijas.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario